¿Cómo Integrar Wompi en WooCommerce?

Si tienes una tienda en línea con WooCommerce y buscas una solución de pagos segura y eficiente, integrar Wompi es una excelente opción. En esta guía, te explicamos cómo instalar y configurar el plugin de Wompi en tu sitio WordPress para comenzar a aceptar pagos en minutos.

¿Qué es Wompi y por qué Integrarlo en WooCommerce?

Wompi es una plataforma de pagos colombiana que permite a los comercios aceptar diversas formas de pago, como tarjetas de crédito, débito, PSE, Nequi y más. Al integrarlo con WooCommerce, puedes ofrecer a tus clientes una experiencia de pago fluida y confiable directamente en tu tienda en línea.

Requisitos Previos para la Integración

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener un sitio web funcionando con WordPress.
  2. Tener instalado el plugin de WooCommerce, versión 3.5 o superior.
  3. Contar con permisos de administrador en WordPress para instalar nuevos plugins.
  4. Crear una cuenta en Wompi para obtener las llaves necesarias tanto para el ambiente de producción como de pruebas (sandbox).
  5. Haber completado el proceso de vinculación en Wompi para procesar pagos.docs.wompi.co+2docs.wompi.co+2docs.wompi.co+2

Características del Plugin de Wompi para WooCommerce

El plugin de Wompi para WooCommerce ofrece las siguientes funcionalidades:

  • Integración del widget de Wompi para aceptar pagos con los métodos disponibles en tu comercio.
  • Compatibilidad con pagos reales (producción) y pagos en modo de pruebas (sandbox).
  • Traducciones disponibles en español, inglés y portugués.

Pasos para Instalar y Configurar el Plugin de Wompi

1. Instalar el Plugin desde el Repositorio de WordPress

  1. En el panel de administración de WordPress, ve a Plugins > Añadir nuevo.
  2. En el campo de búsqueda, escribe “Wompi” y presiona Enter.
  3. Ubica el plugin llamado Wompi Portal de Pagos y haz clic en Instalar ahora.
  4. Una vez instalado, haz clic en Activar

2. Configurar el Plugin de Wompi

  1. En la lista de plugins instalados, busca Wompi Portal de Pagos y haz clic en Settings.
  2. Serás redirigido a la sección de Pagos. Aquí, copia la URL de eventos proporcionada.
  3. Accede al Dashboard de Comercios de Wompi, ve a Mi cuenta > URL de eventos y pega la URL copiada. Repite este paso para el ambiente de pruebas si lo estás utilizando.
  4. En la sección de pagos de WordPress, habilita la opción Enable Wompi.
  5. Ingresa las siguientes llaves en sus respectivos campos:
    • Llave pública de pruebas
    • Llave privada de pruebas
    • Llave de eventos de pruebas
    • Llave de integridad de pruebas
    • Llave pública de producción
    • Llave privada de producción
    • Llave de eventos de producción
    • Llave de integridad de producción
  6. Marca o desmarca la opción Habilitar modo de prueba según desees realizar transacciones de prueba o reales.docs.wompi.codocs.wompi.co+3docs.wompi.co+3docs.wompi.co+3

Consideraciones Finales

  • Asegúrate de utilizar las llaves correspondientes al ambiente (producción o sandbox) que estás configurando.
  • Verifica que la URL de eventos esté correctamente configurada en el Dashboard de Wompi para recibir notificaciones de transacciones.
  • Realiza pruebas en el ambiente sandbox antes de habilitar pagos en producción para asegurarte de que todo funcione correctamente.

Conclusión

Integrar Wompi en tu tienda WooCommerce es un proceso sencillo que te permitirá ofrecer múltiples métodos de pago a tus clientes, mejorando su experiencia de compra y aumentando la confianza en tu tienda en línea. Sigue los pasos descritos en esta guía para configurar correctamente el plugin y comenzar a aceptar pagos de forma segura y eficiente.


Para más información y soporte, puedes visitar la documentación oficial de Wompi para WooCommerce.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido
Compartir el post:

Entradas relacionadas